¿Vivimos en un mundo multipolar?
$350.00
Temático intermedio
📅 Understanding Our Multipolar World
Explore the complexities of today’s global order! This course unpacks the key players, shifting power dynamics, and the historical forces shaping our multipolar world.
🎯 Who Is This Course For?
This course is ideal for anyone interested in geopolitics, international relations, and global history. Whether you’re a student, professional, or simply curious about how world powers interact, this course will provide valuable insights into the forces shaping our present and future.
🔍 What Will You Learn?
Vivimos en un Mundo Multipolar breaks down the transition from a unipolar to a multipolar world, examining the roles of major global powers and regional influences. Through engaging lessons and discussions, you’ll gain a deeper understanding of:
- The decline of U.S. hegemony and the rise of new global players
- The role of China, Russia, and emerging economies in reshaping geopolitics
- Economic and political alliances in a changing world order
- The impact of multipolarity on global governance, conflicts, and trade
By the end of this course, you’ll have a clearer grasp of today’s geopolitical landscape and its implications for the future.
Class Content
Learning Objectives
- Apply Spanish fluently in storytelling, descriptive tasks, and meaningful discussions.
- Communicate effectively in Spanish using precise grammar and vocabulary
Week 1: ¿Qué significa vivir en un mundo multipolar?
- Introducción al concepto de multipolaridad.
- Comparación con el mundo bipolar de la Guerra Fría y la era unipolar.
- Actores clave en la actualidad: EE.UU., China, Rusia, UE, India y otras potencias emergentes.
- Debate: ¿Es mejor un mundo multipolar o unipolar?.
Week 2: EE.UU. y su lugar en el mundo actual
- El ascenso y dominio de EE.UU. tras la Guerra Fría.
- Retos internos y externos: crisis políticas, economía, rivalidad con China.
- ¿Sigue siendo la gran superpotencia? Análisis de su influencia global
- Discusión: ¿El liderazgo de EE.UU. es positivo o negativo para el mundo?
Week 3: China y el ascenso de un nuevo gigante
- De potencia emergente a rival global: la transformación de China.
- El papel de la Nueva Ruta de la Seda y su expansión en Asia, África y América Latina.
- La rivalidad tecnológica y comercial con EE.UU.
- Debate: ¿China será la gran potencia del siglo XXI?
Week 4: Rusia, la Unión Europea y el equilibrio de poder
- Rusia: influencia geopolítica a pesar de su crisis económica.
- La guerra en Ucrania y su impacto en la multipolaridad.
- La UE: ¿un gigante económico con poca influencia política?
- Reflexión: ¿Puede la UE ser un actor global sin unidad política?
Week 5: América Latina, India y otras potencias emergentes
- Brasil, México y Argentina: ¿puede América Latina ser un actor clave en el mundo multipolar?
- India: la nación con más población y su papel en la economía global
- Turquía, Sudáfrica y el mundo árabe: influencia regional en la multipolaridad
- Discusión: ¿Hasta qué punto estos países pueden desafiar a las grandes potencias?
Week 6: Organismos internacionales y alianzas estratégicas
- Naciones Unidas, OTAN, BRICS y otros bloques de poder.
- El papel del FMI y el Banco Mundial en la multipolaridad.
- Relaciones internacionales cambiantes: alianzas flexibles y rivalidades
- Análisis: ¿Sirven los organismos internacionales para equilibrar el poder?
Week 7: Futuro del orden mundial: ¿hacia dónde vamos?
- Posibles escenarios: ¿más multipolaridad, un nuevo bipolarismo o el regreso de la hegemonía?
- Impacto de la tecnología, el cambio climático y las crisis globales en la geopolítica
- Reflexión final: ¿Cómo afectará este nuevo mundo multipolar a la vida cotidiana?
- Debate final: ¿Es el mundo de hoy más justo y equilibrado que antes?
Reviews
There are no reviews yet.